Baner SLRoute

Mostrando entradas con la etiqueta diversión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversión. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

La Tomatina

Gigantes y Cabezudos
La Tomatina accidentally began in 1945. The last Wednesday of August 1945 it was organized the Gigantes y Cabezulos festival in Buñol.  A group of young people wanted to participate in this famous festival around Spain and, considering that they were not allowed to, they pushed the participants and took tomatoes from a nearby stall and threw them to the participants. It ended in a big brawl where all people of Buñol were involved. The Police arrested the group responsible for the fight and made them pay for the damages. The following year, these young people repeated the same “battle” bringing their own tomatoes but the Police stopped it again.

La Tomatina

In the fifties this festival was forbidden by the Town Council but thanks to the TV program “Informe Semanal”, it became well-known in 1983. Nowadays the Town Council is, in fact, the responsible for buying and paying the tomatoes.



If you want to see the photos of La Tomatina 2014, click here: http://bit.ly/1tNbpBt

viernes, 22 de agosto de 2014

Comidas de España: La Tortilla de Patatas



Hoy os enseñaremos a hacer paso a paso la tortilla de patatas, ese plato tan típico de España. Para conseguir una deliciosa tortilla, son indispensables los siguientes ingredientes: 

  • 5 huevos 
  • Unas 4 patatas de tamaño medio
  • 1 cebolla
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

Preparación:

1- Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas ni muy finas ni muy gruesas.
2- Cortamos la cebolla.
3- Ponemos aceite de oliva extra a calentar en la sartén y cuando esté listo, se echan las patatas y la cebollas (que tienen que quedar bien cubiertas de aceite). Salamos todo y lo freímos a fuego lento durante 20 minutos aproximadamente.
4- Mientras tanto batimos y salamos los huevos en un cuenco.
5- Cuando las patatas ya estén bien hechas, las volcamos en el cuenco y las mezclamos con los huevos.  
6- Ponemos una cucharada de aceite en una sartén aparte y cuando esté caliente, echamos la mezcla de patatas y huevo en ella. 
7- Dejamos que el huevo cuaje, moviendo la sartén cada cierto tiempo para que la tortilla no se quede pegada.
8- Cuando el huevo cuaje, le damos la vuelta a la tortilla poniendo un plato en la sartén y dejamos que el otro lado cuaje.

Fuente: http://www.pequerecetas.com/receta/tortilla-de-patatas-con-cebolla/ 

Esta es nuestra propuesta, pero tú le puedes dar tu propio estilo. A continuación os dejamos la receta de la tortilla de patatas sin huevo (por ecoidalia):



¿Y vosotros? ¿Cuál es vuestra receta? No olvidéis compartirla.

lunes, 28 de julio de 2014

Learn Spanish

If you are not still sure about learning Spanish we give you some reasons to do it.

via universaldomainexchange.com

Speaking Spanish will help you navigate the world. In Europe, America and Africa you will find at least one country where the Spanish is the official language. Moreover, it is the official language in more than 20 countries and it is spoken in other 20. 

Spanish is a really important language. It is the second most spoken language in the world, before English, and it is foretold that it will be the first one in 2045. Moreover it is one of the official languages in some international institutions such as United Nations, UNESCO, European Union, FIFA and International Olympic Committee.

If you learned Spanish you would not be alone  ̶  during 2013 more than 20 million of people all over the world were learning Spanish. Even celebrities such as Gwyneth Paltrow, Ben Affleck have learnt Spanish, and others such as Will Smith and his wife are still learning it.

 At the same time you learn the Spanish language you will discover the amazing Spanish culture. You will able to enjoy a wide variety of art, literature, music, cinema, gastronomy…


If you speak Spanish you will find a whole new world of opportunities. What are you waiting for?

vía officialrocketspanish.com

jueves, 24 de julio de 2014

SLROUTE EN EL MUNDO


SLROUTE vía El Mundo

Ayer se publicó un artículo sobre nuestro proyecto en el prestigioso periódico El Mundo en su sección "Innovadores".


Lo anterior supone para nosotros no solo el gran apoyo de los lectores de este periódico, sino que también la difusión de Spanish Language Route en el mundo entero, dando alcance a nuestro principal objetivo de enseñar español, de una forma personalizada, a un público amplio. Para quienes su lengua materna sea el inglés, el francés, el portugués y el chino, nuestro proyecto les será de especial interés si quieren adentrarse en la aventura del fascinante mundo del español.


Adicionalmente, el periódico le ha dado especial relevancia a que el curso se desarrolla por el Camino de Santiago y a medida que el peregrino virtual va adquiriendo conocimientos en la lengua y cultura española, avanza por esta famosa ruta hasta llegar a Santiago de Compostela y conseguir la compostelana.

Si aún no habéis leído la noticia, te invitamos a echarle un vistazo en el siguiente enlace:



Y recordad que podéis seguirnos en redes sociales para conocer esta y otras noticias de interés:



 

 

lunes, 7 de julio de 2014

One of the most important festivals in Spain has just started: Viva San Fermín!

Provincia de Pamplona via Wikipedia
Hi everyone! Today we are talking about sanfermines. The sanfermines are the festivals celebrated in Navarre in honor of San Fermín, the patron saint of this province. They are famous for its “encierros” in Pamplona (the capital). 


The “encierros” are races where bulls run down the streets of the historic town centre and end up in the bullring. Apart from being entertaining, this is extremely dangerous because many of those who decide to run and lead the bulls to their destination are injured every year. In the bullring,  “encierros” participants have the opportunity to stay to "torear" some young bulls. The “encierros” are held from the 7th to the 14th of July at 8:00 am. On the day 6, the festivities begin with the “chupinazo”, a rocket that is launched every year in the Town Hall of Pamplona at midday.

Encierros en Pamplona via Blog ServiaPuestas



Pamplonicos con el traje típico via estella.com.es
The typical attire in sanfermines is a white t-shirt and trousers; a red sash; and finally you cannot forget the red scarf. This is usually carried in the pocket until the launch of the “chupinazo” and from that moment, the scarf becomes an essential element until the end of the festival. It is also advisable to wear comfortable shoes and a jacket because despite being summer, nights are cold in Pamplona (of course, all has to be red and white, colours so characteristic of this festival).


Finally, it is important to mention the "juergas" where people drink and dance in every corner of the town. No doubt this is another reason why these festivals are so well known around the world.




Do you guys have ever been to the sanfermines? 






Tell us your experiences in the comments :)


jueves, 3 de julio de 2014

SLRoute en la RAE. Presentación de un proyecto innovador

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? 

Estamos muy contentos de contaros que el pasado 2 de julio, presentamos nuestro curso de español Spanish Language Route en la Real Academia Española. Además de dar a conocer nuestro proyecto inédito, a partir de ahora contamos con el respaldo de la más alta y prestigiosa entidad de la lengua española en el mundo entero.

Asimismo, la Universidad de Alcalá de Henares nos avala por la innovación en el aprendizaje del español como lengua extranjera que ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.


Todo un éxito que, sin duda, asegura la calidad de nuestro proyecto.

Recuerda seguirnos en redes sociales para enterarte de las últimas noticias:


Facebook en inglés
https://www.facebook.com/spanishlanguageroute

Facebook en francés
https://www.facebook.com/spanishlanguageroute.fr

Facebook en portugués
https://www.facebook.com/Spanishlanguageroute.pt

Twitter
https://twitter.com/SLROUTE

Google +
http://goo.gl/A6i4fP
Página web
http://spanishlanguageroute.com/index.php/es/

lunes, 30 de junio de 2014

Comidas de España: El gazpacho andaluz

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Hoy empezamos una sección que se llama Comidas de España en la que hablaremos de las comidas más famosas de las provincias españolas. La provincia de hoy es Andalucía: 

Mapa de Andalucía con productos típicos de la zona via elsobrino.wordpress.com


Y la comida de hoy es el gazpacho andaluz porque como ya estamos en verano y aquí en España hace mucho calor, ¡qué mejor manera para refrescarse que tomar gazpacho! El gazpacho es una sopa fría procedente del sur de España, de la provincia de Andalucía, pero que ha acabado siendo conocido en todo el país porque es un plato rico, sano y refrescante. A continuación os dejamos la receta del gazpacho para que podáis practicar en casa. Esperamos que os guste :)
Gazpacho Andaluz

Via El perfume de mi cocina 

Ingredientes
  • 6 tomates
  • 2 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pepino
  • 1 corazón de cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 2 rebanadas de pan
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre

Preparación
1. Se colocan las rebanadas de pan en un cuenco con agua hasta cubrirlas, añadiéndoles un poco de sal y aceite.
2. Pelar y trocear los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el ajo. A los pimientos se les quita las semillas. A continuación, mezclar todos los ingredientes.
3. En la batidora eléctrica, colocar la mezcla de ingrediente, añadir un poco de agua y triturar hasta que quede cremoso. Se añade el pan con el agua, el vinagre y se bate otra vez hasta conseguir que todo esté bien triturado.
4. Añadir agua fría y mezclar bien. Comprobar el punto de sal y vinagre.
5. Pasar la mezcla por un pasapurés para eliminar la piel de pimiento.
6. Introducirlo en la nevera hasta conseguir la temperatura deseada y en el momento de servir rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
7. Se puede servir con una guarnición de pepino crudo cortado en dados, cuadraditos de pan (normal o tostado), pimiento cortado en cuadraditos y cebolla picada.



Por último os dejamos un vídeo para que veáis cómo se hace el gazpacho. Si tenéis sugerencias comentad o enviad un correo a: comercial@slroute.com


Fuentes

Gazpacho andaluz, Sabor Mediterraneo, <http://www.sabormediterraneo.com/recetas/gazpacho.htm> [en línea]
Cómo hacer Gazpacho andaluz de rbngrafico, <https://www.youtube.com/watch?v=6_UH2OYsilI> [en línea]