Baner SLRoute

Mostrando entradas con la etiqueta Refranero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refranero. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Las partes del cuerpo también tienen sus refranes

Esta entrada está dedicada a aquellos estudiantes de español como lengua extranjera que comienzan con el vocabulario más básico. Por eso, aquí vamos a hacer un repaso de algunos refranes en los que se mencionan las partes del cuerpo. Algunos tienen un significado literal, aunque la mayoría se interpretan y aplican a otros ámbitos de la vida. Todos ellos se han heredado de la tradición con el paso del tiempo.

Comenzamos por la parte superior del cuerpo, por la cara y la cabeza. Son muchos, la gran mayoría, los refranes que hay con las partes de la cara. Aquí hemos puesto en primer lugar los más literales.

Hombre narigudo, ingenio agudo: una persona con una nariz prominente se asocia a un gran ingenio.
En boca del embustero lo cierto se hace dudoso: será muy difícil creer cuando diga la verdad a una persona que miente habitualmente.
Cabeza casposa, poco piojosa: alude a la sabiduría popular, que afirma que donde hay caspa no hay piojos.

A continuación, aquellos que hacen referencia a hechos que van más allá del significado literal del refrán.

La cara, es el espejo del alma: la cara revela tus sentimientos, emociones, etc.
            Ojos que no ven, corazón que no siente: aquello que no se sabe o no se ve no se sufre.
Más ven cuatro ojos que dos: se refiere a que ante una situación concreta, la opinión de más de una persona es beneficiosa.
Donde pone el ojo, pone la bala: hace alusión a una persona que consigue siempre sus objetivos.
A pan duro, diente agudo: indica el grado esfuerzo y decisión para superar retos.
Antes son mis dientes que mis parientes: antepone las necesidades propias a las ajenas.

Continuamos con vocabulario del cuerpo humano. Estos son algunos refranes que podemos interpretar de forma literal.

El buen vestido y el buen semblante, son poderosos recomendantes: este refrán aconseja un buen aspecto físico y  un buen comportamiento a la hora de conseguir algo, como puede ser un puesto de trabajo.
La teta que la mano no cubre, no es teta, sino ubre: aquí se relaciona el gran tamaño del pecho con el de una ubre de una vaca.
La teta que cubre la mano, no es teta, sino grano: aquí se relaciona el pequeño tamaño del pecho con el de un grano.

Y otros refranes relacionados con otras partes del cuerpo con un significado de mayor interpretación.

El mal del tordo: la cara flaca y el culo gordo: se atribuye esta metáfora a aquellas personas con dichas características.
Que no vea tu mano derecha lo que hace tu mano izquierda: alude a la discreción en las acciones llevadas a cabo.
 El interés tiene pies: hace referencia al interés con el que actúan las personas.
 La letra con sangre entra: denota el esfuerzo necesario para aprender algo.

Esta es una pequeña recopilación pero, ¿sabéis algunos más? Juntos enriquecemos nuestro vocabulario y nuestro refranero. Que terminéis muy felices la semana. Un saludo de parte del equipo de SLRoute.